El aumento de la producción mundial de leche y el incremento del coste de las materias primas, especialmente de la alimentación animal por la mala cosecha de cereales a nivel global hace pensar que en Europa se podría repetir una crisis del sector lácteo comparable a la de 2009, según ha explicado Unió de Pagesos. Por eso, desde el sindicato catalán se pide a la Generalitat y al gobierno central que se agilice la aplicación de las medidas prometidas al sector, para evitar así que una posible crisis hunda más a un sector ya tocado.
El sindicato denuncia que los precios percibidos por los productores catalanes y españoles están a la cola de los de la Unión Europea, por lo que es más vulnerable si se da una crisis de precios. Según el Observatorio de la Leche de Catalunya, el precio medio de la leche percibido por el ganadero en 2011 es de 0,33 euros por litro, lo que supone 5,6 céntimos por debajo del mínimo necesario para cubrir el trabajo del ganadero y los costes. De hecho, los costes variables han aumentado un 8,85% desde 2010, y en concreto los de la alimentación han aumentado un 9,1. En este sentido, el sindicato explica que el sector lácteo catalán ha hecho un gran esfuerzo de tecnificación y profesionalidad, que se traduce en un producto de gran calidad.
Por todo ello, UP pide a las administraciones catalana y española que investiguen la formación de los precios de venta de la leche por parte de la gran distribución, es decir, si hay venta a pérdidas como producto de reclamo y si existe un posible abuso de posición dominante. También pide al Departament d'Agricultura que aplique un sello de proximidad con el que toda la leche y productos lácteos elaborados a partir de leche producida en Catalunya se puedan diferenciar del resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina!